La Universidad Tecnológica Alemana de GUtech Oman imprime en 3D tres nuevos edificios en 8 días. Fue la semana pasada, GUtech, después de solo 8 días, terminó la impresión 3D no solo de un nuevo edificio, sino de una selección completa de 3 nuevos edificios realizados en Duqm, a 540 km de la capital de Omán, donde se encuentra GU Tech.
GUtech, la Universidad Tecnológica Alemana de Omán, ha impresionado al mundo cuando en diciembre del año pasado imprimió en 3D el edificio impreso en 3D más grande en ese momento de 190 m2 en concreto real, con un costo de los materiales de concreto por debajo de los 2000 USD. Ahora GUtech está de nuevo, estableciendo un nuevo récord de cuán rápido se pueden erigir edificios impresos en 3D.
El Dr. Yousuf Al Bulushi, GUtech, dijo: “GUtech ha introducido la impresión 3D de concreto en el sultanato de Omán y muestra cómo podemos adoptar la tecnología de construcción más nueva y emplearla para poder aprovecharla al máximo. Con la impresión rápida récord en Duqm, hemos demostrado el potencial de la impresión 3D para la construcción. Tenemos una gran fe en nuestro equipo de expertos de Omán y nuestro objetivo es lograr más de lo esperado”
El primero de los nuevos edificios impresos en 3D fue una primicia mundial en forma de una cafetería comercial impresa en 3D con una superficie de 81 m2 . El tiempo total de impresión fue de 22 horas y el equipo de GUTech logró terminar la construcción en tres días, asignando ocho horas de trabajo por día. La construcción tiene una altura de 3,7m. El consumo de materiales ascendió a 19,6 m3 de hormigón elaborado con un 99% de materias primas disponibles localmente y la solución Dfab de COBOD se desarrolló en colaboración con Cemex.
El segundo edificio nuevo es un baño público con una superficie total de 20 m2. El tiempo total de impresión ascendió a 13 horas, divididas en dos días. La altura total del edificio es de 3,5 m y para esta construcción se utilizaron 10,6 m3 de hormigón.
El último edificio impreso en 3D es la casa de un pescador con un área de 72 m2 . Para completar el edificio, los especialistas de GUtech necesitaron solo 19 horas de impresión, divididas en 2 días. Esta casa de una sola planta tiene 3m de altura y para hacer la edificación se utilizaron 17,3 m3 de hormigón.
Todos los edificios impresos en 3D se realizaron en cooperación con Teejan, como contratista general. Los edificios se imprimieron en 3D con materias primas disponibles localmente y la solución Dfab desarrollada por COBOD y CEMEX, que permite imprimir concreto en 3D con un 99 % de materiales de origen local a un costo muy bajo. En total, solo se utilizaron 3.600 USD para el hormigón de los 3 edificios . Todos los edificios cuentan con muros de carga sin columnas, losas de cubierta y parapetos impresos en 3D.
Zaid Marmash, arquitecto jefe y responsable de Oriente Medio en COBOD, dijo: “Estoy orgulloso de haber codiseñado los edificios impresos en 3D por GUtech y aprobados en Duqm. Con el uso de curvas y formas poco convencionales, los edificios coinciden con la naturaleza futurista y aspiracional de Duqm. La impresión de hormigón en 3D, así como Duqm, son muy prometedoras, y GUtech proporciona la prueba de que las promesas se están cumpliendo”.